El Monte y la Raña. Cabañeros Desconocido.
Ruta imprescindible para conocer y entender la riqueza natural del monte mediterráneo. Las grandes dehesas. Los barrancos y farallones rocosos habitados por grandes águilas y buitres. Las joyas faunísticas, como el águila imperial ibérica, el buitre negro, la cigüeña negra, las grullas, las manadas de ciervos. La apuesta por la recuperación del lince ibérico. La riqueza geológica y paleontológica. Las actividades tradicionales que moldearon el paisaje y las que sobreviven con dificultad al paso de los años. Los productosde la tierra. Sus pueblos y costumbres.
Recorrido hacia el P.N. de Cabañeros atravesando los Montes de Toledo por el Puerto del Robledillo camino de El Molinillo. Durante el recorrido se irán realizando cuantas paradas sean necesarias para tomar fotografías o realizar observaciones de grandes y medianas aves. Cruzando dehesas nos dirigiremos al embalse de Torre de Abraham y de aquí al centro de interpretación de Casa de Palillos en el Parque Nacional de Cabañeros Por la tarde itinerario a pie por la Ruta del Boquerón del Río Estena, el río mediterráneo mejor conservado del centro peninsular, incluido en el Parque Nacional de Cabañeros. De singular importancia geomorfológica, paisajística, botánica y faunística. Además existe la posibilidad de observación de restos fósiles del Cámbrico. Retorno a Toledo por el Puerto del Risco y el magnífico valle de Hontanar
Vea También: